Pobreza y falta de desarrollo: Relación con la escasez de agua

pobreza y su relación con la escasez de agua

El agua es un elemento clave e imprescindible para mantener a toda sociedad en un nivel óptimo de salud, educación, trabajo e igualdad en todos los aspecto. Por ello, la pobreza y la «falta de desarrollo» guardan una estrecha relación con la escasez del agua.

En el planeta se estima que alrededor de 780 millones de personas no tienen acceso al agua potable (alrededor del 10 % de la población mundial), esto significa que muchas personas se encuentran en una situación de pobreza. 

Esto trae consigo múltiples consecuencias que afectan sobretodo a la población infantil, provocando la aparición de enfermedades relacionadas a la desnutrición y un mal desarrollo.

En el siguiente articulo de Escasezdeagua.com estaremos hablando de cómo el agua influye en el desarrollo y en los niveles de pobreza.

Relación de la pobreza y la falta de desarrollo con la escasez hídrica

niños transportan agua

Los índices de desarrollo socioeconómicos pueden variar según una serie de factores, entre los principales, podemos mencionar a las políticas internas, fuentes de empleo e índices de seguridad.

Sin embargo, algo que siempre suele ser dejado por fuera y que influye de gran manera en el desarrollo socioeconómico es la escasez hídrica.

Pero, ¿Cómo la escasez de agua influye en los índices de desarrollo y pobreza?

Verás, la ausencia de agua no solo trae consigo graves consecuencias para la salud, como la aparición de enfermedades relacionadas a la escasez de agua, también afecta directa e indirectamente a la economía.

La situación no es nueva y en mayor parte afecta a las personas que de por sí ya habitan en zonas vulnerables.

La ausencia de agua afecta la economía agrícola, ganadera, industrial y urbana, disminuyendo el desarrollo, la producción y por ende afectando la economía.

Esto provoca una especie de ciclo, en el que la ausencia de factores como trabajo, transporte o educación sumado a la escasez hídrica actúan como generador de pobreza.

Importancia del agua para el desarrollo de las regiones y países del mundo

la escasez hídrica y la falta de desarrollo

Si se quiere llevar una vida digna es muy importante tener claro lo importante que es el agua.

Si te fijas, prácticamente para todas las actividades el agua es indispensable.

El agua potable es necesaria para la producción de alimentos, ganadera, limpieza, industria, mantenerse hidratado, obtener una buena higiene y muchas cosas más.

Sin embargo, hoy en día más de 700 millones de personas son perjudicadas debido a la escasez hídrica, por lo que su salud, desarrollo económico, social y cultural se ven afectados.

En muchas regiones del mundo las personas deben ocupar su tiempo buscando y trayendo agua para las labores más básicas como cocinar o su higiene personal, el problema es que sacrifican tiempo que en otras circunstancias pueden aprovechar para trabajar o estudiar.

Esto nos deja como conclusión que el agua es un elemento primordial que en pocas palabras permite el buen desarrollo de la economía de cualquier región.

Contar con una fuente constante de agua potable tiene un impacto significativamente positivo en la economía de las personas.

Una fuente de agua potable incentiva la producción y el desarrollo, permitiendo a las personas invertir el tiempo en actividades mucho más beneficiosas que permitan aumentar sus fuentes de ingreso.

Consecuencias de la escasez de agua potable en países en desarrollo

la escasez de agua genera pobreza

Los países en vía de desarrollo suelen ser los más afectados por la escasez física y la escasez económica del agua.

Esta situación no solo trae consigo graves consecuencias higiénicas y de salud, también socioeconómicas que afectan sobretodo a los infantes.

Entre las principales consecuencias de la escasez hídrica en países en desarrollo tenemos:

  • Agudización de la pobreza: La falta de agua agudiza la precaria situación de las zonas pobres, lo que genera que la situación solo empeore.
  • Aparición de enfermedades: La pobreza y la escasez hídrica generan la aparición de enfermedades como cólera, diarrea y disentería.
  • Estancamiento en el desarrollo social y económico: La falta de agua potable impide el correcto desarrollo de la industria, la ganadería y la agricultura.

            Esto genera un ciclo de endeudamiento por parte de las naciones afectadas.

  • Afectación agrícola y ganadera: Al no tener una fuente de agua estable las cosechas y el ganado pueden verse severamente afectados.

            Esto perjudica el abastecimiento de alimentos y la economía de los agricultores y ganaderos.

  • Conflictos e inestabilidad: La desigualdad que existe en la distribución de los suministros hídricos provoca una serie de conflictos por el acceso al agua potable.

             Por lo general estos conflictos fuerzan grandes migraciones a las zonas urbanas que gozan de una mayor infraestructura y abastecimiento.

             Sin embargo, cuando el agua escasea en su totalidad se pueden producir conflictos bélicos por el acceso a las pocas fuentes disponibles entre diferentes naciones.

¿Cómo podemos combatir los problemas generados por la escasez de agua en los países en desarrollo?

No podemos hablar de una única solución a los diversos problemas de la escasez hídrica en los países en desarrollo, por el contrario se hace necesario la implementación de diferentes estrategias al mismo tiempo.

Estrategias como el reciclaje, reutilización, almacenaje e incluso una mejora integral a los anticuados sistemas de gestión hídrica.

Si te preguntas cómo puedes ayudar, recuerda que siempre puedes optar por dar el ejemplo, exigir y compartir con otros la importancia del agua para todos.

Aquí tienes un artículo de nuestra autoría donde podrás aprender como ahorrar agua en casa de manera fácil y sin tanto trabajo 12 maneras de ahorrar agua en casa.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio