La infraestructura del agua

la infraestructura del agua es crítica para la vida

Una de las principales claves para la conservación del agua es la necesidad continua de monitorear y reparar la infraestructura del agua, solo así podremos evitar la pérdida de agua en los sistemas encargados de suministrar el vital líquido.

El monitoreo continuo de la infraestructura cada día más obsoleta y el desarrollo de nuevas tecnologías, pueden ayudar a enfrentar la escasez de agua, pero esto debe combinarse con políticas sustentables de agua y programas de mantenimiento preventivo.

¿Qué es la infraestructura hídrica?

la infraestructura del agua es fundamental para el desarrollo de las regiones
La infraestructura del agua es fundamental para el desarrollo de las regiones

La Infraestructura hídrica o infraestructura del agua es un término que se utiliza para describir los sistemas, implementos y estructuras utilizadas para el suministro, tratamiento y almacenamiento de los recursos hídricos.

¿Cómo se compone una infraestructura hídrica?

una infraestructura hídrica eficiente garantiza la estabilidad de una región

La infraestructura del agua consiste básicamente en sistemas, estructuras e implementos que permiten bombear, transportar, almacenar, sanear y distribuir el agua en una región determinada.

Por lo general se compone de diversos pozos de agua provenientes de acuíferos, presas, embalses, diques o grandes tanques para el almacenamiento de agua.

Además de ello, se compone de sistemas de tratamiento de agua para su potabilización y de grandes y complejas estructuras de tuberías subterráneas que permitirán su distribución a lo largo y ancho de un territorio.

Por lo general un sistema de distribución de agua se compone de:

  • Pozo de agua subterránea.
  • Embalse.
  • Represa.
  • Tanques.
  • Diques.
  • Redes de agua potable.
  • Tuberías.
  • Acueductos.
  • Acuíferos.
  • Canales.
  • Planta potabilizadora.
  • Cloacas.
  • Tomas de agua.
  • Centros de distribución.

Pero no solo eso, el agua no solo debe llegar a su destino, de igual forma debe salir. Para ello también existe una infraestructura hídrica, por eso cuando hablamos de la infraestructura del agua, podemos dividirla en 3:

Sistemas de suministro

Incluye instalaciones de tratamiento de agua como sistemas de distribución, almacenamiento de agua purificada.

Desarrollo y conservación de fuentes de agua potable, interconexiones de abastecimiento de agua que permitan gestionar la demanda.

Por último, incluye equipamiento que permite la reparación de la infraestructura de transporte y almacenamiento de agua cruda.

Sistemas para el tratamiento de las aguas residuales

Se basa en una infraestructura de aguas residuales para recolección, bombeo y disposición de las mismas.

De igual forma incluye plantas de tratamiento de aguas residuales, instalaciones de tratamiento y recuperación de aguas residuales, así como para la gestión de desechos biosólidos.

Sistemas de aliviaderos y desagües

Estos sistemas incluyen prácticas preparadas para fomentar la prevención y la reducción de la contaminación de las aguas residuales.

Así como también instalaciones de recolección, transporte y tratamiento de desagües.

Importancia de la infraestructura del agua

Una infraestructura del agua eficiente es señal de progreso y desarrollo
Una infraestructura del agua eficiente es señal de progreso y desarrollo

La infraestructura hídrica es fundamental para el desarrollo social, económico y estructural de cualquier región. 

Las ciudades no pueden funcionar sin agua, y es que como lo hemos dicho siempre, el agua es un elemento prioritario para la vida. 

Sin agua simplemente no se pueden edificar nuevos complejos, no se podrían desarrollar actividades como la agricultura y la ganadería.

Sin una infraestructura del agua idónea no tendríamos acceso al agua potable para hidratarnos o ducharnos, algo que hoy en día es simplemente imposible de imaginarnos.

¿Cúal es el problema con la infraestructura del agua?

tuberías de traslado de agua

El problema es claro, la cantidad de agua que se pierde al día debido a una infraestructura deficiente.

Se estima que sólo en los Estados Unidos se pierde al año un estimado cercano a los 1.000 millones de litros de agua solo debido a problemas de infraestructura .

En Europa la cosa pinta igual, la cantidad de agua que se pierde debido a fugas y problemas en la infraestructura se estima que le cuesta al continente Europeo alrededor de 80 000 millones de euros al año,.

Es debido a esto que se debe no solo monitorear constantemente la infraestructura de distribución del agua, sino que de igual forma, se deben realizar las reparaciones correctivas necesarias para evitar que el problema tenga múltiples focos.

Retrasar cualquier tipo de reparación solo aumenta los costos operativos de las mismas. No hay que olvidar que el agua es un elemento fundamental para la vida y su perdida conlleva graves consecuencias.

¿Cómo podemos enfrentar un problema de infraestructura hídrica?

las represas de agua forman parte de la infraestructura del agua

Como hemos visto hasta ahora, una infraestructura de calidad es tan fundamental como el agua misma. Y es que el agua no solo debe distribuirse, de igual forma debe almacenarse, tratarse y posteriormente desecharse.

Enfrentar el problema no es complicado, debemos duplicar esfuerzos en la prevención de fallas.

Además, debemos monitorear constantemente los sistemas que permiten que la distribución se lleva sin ningún contratiempo.

Innovar y desarrollar nuevas tecnologías que permitan un almacenaje, tratamiento y distribución del agua de manera eficiente y sustentable.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio