Estos son los Estados de México con mayor escasez de agua

escasez hídrica en estado méxicanos

¿Cuales son los estados de México con mayor escasez de agua?

Las frecuentes sequías que azotan a la nación Mexicana han vuelto al día de hoy la escasez hídrica un tema común, no obstante y a pesar que ha aumentado la escasez de agua en los estados de México aún no se toman medidas preventivas para enfrentar la venidera crisis.

A pesar de ellos, hay que resaltar que existen estados que han sido claramente más afectados.

Algunos inclusive llevan la ventaja de mala manera en este aspecto.

Sabes ¿Cuáles son los estados de México con mayor escasez de agua?

El agua es un recurso indispensable para la vida tal cual la conocemos, de hecho, acciones básicas como el aseo doméstico dependen de ella.

Pero no solo eso, las grandes actividades industriales, agrícolas y alimentarias dependen del vital líquido.

Sin embargo, diversos problemas como la sobrepoblación y la sobreexplotación de acuíferos ha agravado la situación de escasez hídrica en tierras Mexicanas.

Estados de México con mayor escasez de agua

Estados de México con mayor escasez de agua

La gran Nación Mexicana ocupa un puesto interesante entres los países con mayor población y uso de agua del mundo.

Y es que México ocupa el 7mo lugar en extracción de agua del mundo, pero a su vez, ocupa el 93 en términos de renovación acuífera per cápita.

Esto deja a México en una mala posición en términos de sustentación hídrica.

Lo antes mencionado, sumado a la falta de lluvia y a la variación en el ciclo del agua agrava los grandes periodos de sequía que ya han causado estragos en algunos estados.

Estos son los estados de México con mayor escasez de agua:

  1. Ciudad de México: La capital Mexicana cuenta con tan sólo 644 hm3 de agua al año, de las cuales solo 73 m3 reciben sus habitantes per cápita.
  2. Edomex: Por su parte obtiene sólo 4,786 hm3 a través de las precipitaciones, sin embargo, abastece en promedio unos 268 m3 per cápita.
  3. Aguascalientes: Posee un promedio de 536 hm3 al año de agua renovada al año. No obstante, unos 396 m3 son usados por persona.
  4. Tlaxcala: Esta entidad  Mexicana obtiene unos 868 hm3 al año. Sin embargo, tiene un gasto promedio de 644 m3 de agua per cápita.
  5. Guanajuato: Posee unos 3,886 hm3 de agua renovada al año. Pero, distribuye a su población unos 648 m3 per cápita.
  6. Baja California: Posee unos 3,054 hm3, de los cuales unos 827 metros cúbicos al año por persona son distribuidos.
  7. Nuevo León: Con sólo un promedio de 4,448 hm3 renovados al año puede abastecer 828 m3 por persona.
  8. Querétaro: Con unos 1,940 hm3 promedio al año, ofrece a su ciudadanía unos 915 m3 per cápita.
  9. Morelos: Posee unos 1,848 hm3 al año, mientras que unos 920 m3 per cápita son usados para abastecer a su población.
  10. Quintana Roo: Este estado Mexicano cuenta con 1,741 hm3 promedio al año, y ofrece 993 m3 por persona a su población.

Estados con mayor disponibilidad de agua en México

escasez de agua: La palabra agua proviene del latín Aqua, se trata del componente liquido más abundante en la superficie de nuestro planeta

Por otro lado hay estados en México que cuentan con un mayor promedio de precipitaciones y renovación del agua al año.

Acaso hay algo que hay algo que los diferencia de los estados de México con mayor escasez de agua?

Veamos !

Estos son los estados Mexicanos con mayor disponibilidad de agua:

  1. Chiapas: Este es el estado Mexicano con mayor disponibilidad de agua de todos, cuenta con 113,557 hm3 al año y 20,619 metros cúbicos per cápita.
  2. Oaxaca: En promedio obtiene anualmente 55,901 hm3, de los cuales da a su población 13,612 m3 por persona.
  3. Tabasco: Posee unos 31,941 hm3 al año, mientras que abastece 12,897 m3 por persona.
  4. Yucatán: Posee unos 21,813 hm3 de agua al año, y cuenta con la capacidad de dar 9,799 m3 por persona.
  5. Durango: Posee unos 12,594 hm3 de agua al año, de los cuales ofrece 6,874 m3 per cápita.
  6. Veracruz: Cuenta con unos 51,640 hm3 al año, a su población les reparte unos 6,240 m3 per cápita.
  7. Campeche: Posee unos 5,815 hm3 de agua al año, de los cuales utiliza unos 6,056 m3 per cápita para abastecer a su población.
  8. Guerrero: Posee unos 20,972 hm3 al año y da unos 5,759 m3 por persona.
  9. Nayarit: Posee unos 6,660 hm3 al año mientras que ofrece 5,075 m3 per cápita.

En realidad existen muchas variantes que puedan permitirle a estos últimos estados tener una mayor capacidad hídrica.

Entre ellos sin dudas la sobrepoblación, el mal uso de los recursos hídricos y la explotación de acuíferos resaltan como los más importantes.

Así que ya lo sabes, ahora que conoces cuáles son los estados de México con mayor escasez de agua.

 Es hora que pongas en acción una serie de recomendaciones para evitar la escasez hídrica.

Te recomendamos leer nuestro artículo de 12 maneras para ahorrar el agua que te ayudará a saber de que manera podrás contribuir al ahorro del agua.

Recuerda, Juntos hacemos la diferencia.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio