La conservación del agua es un término con el cual asociamos la importancia de generar medidas sustentables que nos permitan conservar nuestras fuentes hídricas, aún cuando estas no estén bajo un problema de escasez de agua.
Para ello no solo se necesita invertir en nuevas tecnologías. De igual forma se deben aplicar nuevos métodos y técnicas que permitan mejorar posibles pérdidas o el mal uso de las actuales fuentes de agua.
Dado que el agua es un recurso natural limitado y cada vez más escaso, es esencial planificar el uso óptimo de los recursos recursos hídricos disponibles.
Hay que recordar que el agua es el elemento que nos permite no solo mantener una higiene sana, es de igual forma utilizada por las industrias en sus procesos industriales y por la agricultura para la producción de alimentos.
Está de más decir que el agua es realmente importante.
Pero… ¿Qué tan importante es la conservación del agua?
Veámoslo en el siguiente articulo de Escasezdeagua.. Vamos allá !
La importancia de la conservación del agua
El agua es un recurso natural no renovable que escasea debido a problemas como el crecimiento demográfico, las políticas de producción y el consumo desmedido.
Sin agua no podría existir vida.. Pero no solo eso, el agua nos aporta múltiples beneficios tanto para los seres humanos como para el planeta.
Solo el 2% del agua en el planeta es agua dulce, de este 2 % gran parte de las reservas de agua dulce del mundo se encuentran almacenadas en glaciares y casquetes polares, mientras que el 97% restante del agua del mundo es agua salada.
Eso quiere decir que solo se encuentra disponible para consumo inmediato el 1% del agua dulce disponible en el planeta.
Hoy en día hacer un uso eficiente del agua se enfrentado con diversas problemáticas como el cambio climático, la sobrepoblación o la sobreexplotación de las fuentes hídricas.
Si ocurre una sequía mundial y no se cuenta con las suficientes reservas de agua, la producción de alimentos se verá afectada. Esto conducirá al planeta a sufrir hambre, enfermedades, pobreza y muerte.
¿Qué tan complicado es conservar el agua?
La conservación efectiva y verdadera del agua debe abordarse a través de un conjunto integral de medidas.
Pretender que sólo reduciendo el consumo doméstico de agua es suficiente para abordar el problema, solo limitará la responsabilidad por la escasez de agua a los residentes que son una pequeña parte del problema, pero no los únicos responsables.
El problema va mucho más allá, realizar una conservación del agua requiere mirar y enfrentar el problema desde múltiples perspectivas. No basta con reducir el consumo del agua, hay que cambiar radicalmente el estilo y ritmo de consumo que llevamos hasta hoy.
Un ejemplo de de la destrucción de las fuentes hídricas es la contaminación del agua. En la actualidad aún existen industrias que arrojan sus desechos a los caudales de los ríos, lagunas e inclusive directo al mar.
Por ello, la conservación del agua se torna complicada, sin embargo, no es algo imposible.
La educación y la inversión es la vía para lograr el objetivo,con la educación podremos cambiar de raíz el estilo consumista del agua y gracias a las inversiones impulsará mejoras en la infraestructura hídrica (almacenaje, distribución, desecho).
¿Cómo conservar eficientemente el agua?
Lograr que la conservación del agua sea una realidad no será sencillo, pero tampoco imposible.
Debemos enfocarnos en tres frentes que nos permitirán realizar esta titánica labor:
- Cambia tus hábitos y costumbres en cuanto al consumo de agua: Siempre da el ejemplo, ahorra agua y no la desperdicies.
- Educación e inversión: Lo decíamos anteriormente, la educación y la inversión son la clave de la transformación de estilos de consumo.
- Difunde el mensaje activamente: Ayuda a otros a comprender la importancia de ahorrar y conservar el agua.
No obstante, es necesario ejercer más presión sobre las autoridades para que asuman un papel protagónico y se enfoquen en dar soluciones a no solo a temas como una infraestructura hídrica obsoleta, sino también a presionar a las industrias para que sus desechos no lleguen al agua.
Medidas para la conservación del agua
Entre algunas de las medidas que nos permitirán alcanzar el objetivo de la conservación del agua tenemos:
Reducir el consumo de agua en el hogar
En el hogar es posible reducir el consumo de agua si optamos por electrodomésticos energéticamente sustentables de bajo consumo eléctrico y agua (lavavajillas, lavadoras, inodoros).
Reutiliza el agua para regar las plantas y no dejes nunca el grifo abierto.
Reciclando y reutilizando
No solo puedes aportar reciclando el agua, puedes optar por consumir productos que rompan con la cadena de sobreconsumo de agua.
Elige siempre productos con empaques biodegradables, prefiere el vidrio sobre el plástico, reutiliza el papel, consume menos productos procesados.
De esta manera estarás aportando a romper la cadena de consumo que utiliza de mala manera los recursos hídricos.
No utilices el agua de mala manera
¡Solo se permiten 5000 caracteres para usuarios gratuitos!
Como sociedad, hemos recorrido un largo camino, hemos pasado por diversas crisis con lamentables perdidas, sin embargo, seguimos manteniendo una actitud no preventiva con los recursos hidricos.
En pocas palabras, seguimos malgastando el agua.
Saber que no se debe abrir el grifo, que los niños no deben jugar con el agua y que se puede aprovechar mejor este recurso son cosas que se deben incorporar a nuestro estilo de vida.
Ejemplos de conservación de agua
Con estas practicas técnicas podrás ayudar con la conservación del agua y a fortalecer el medio ambiente:
- No dejes correr el agua fría en la ducha, utilizala para bajar el water o para regar tus plantas.
- Verifica que no tengas problemas de fugas.
- Utiliza el lavavajillas como primera opción.
- No dejes corriendo el agua mientras lavas tus platos.
- Utiliza electrodomésticos de bajo consumo.
- No tomes baños de tina muy seguido.
- Si puedes, reutiliza el agua de lluvia.