Consecuencias de la escasez de agua: 3 Formas en las que nos afecta

las consecuencias de la escasez de agua pueden ser fatales

La escasez de agua es un riesgo global que cada día se hace más palpable, siendo los países de Medio Oriente y África del Norte los más vulnerables a las consecuencias de la escasez de agua.

La ONU ya ha levantado su voz y ha advertido que para 2025, la demanda de agua global superará la oferta existente en un 40%, lo que es realmente preocupante.

Los riesgos asociados con la escasez de agua son numerosos y complejos, solo por mencionarte algunos de ellos tenemos:

  • Riesgos económicos: Aumentando los costos del agua y de los productos que dependen de ella para su producción.
  • Riesgos ambientales: Los riesgos asociados ambientales asociados a la escasez de hídrica se traducen en la destrucción de las fuentes de agua existentes.
  • Riesgos políticos: Conflictos y luchas entre estados e incluso dentro de una misma nación suelen darse con regularidad por el control de las fuentes hídricas.
  • Riesgos sociales: Una sociedad próspera y sana es imposible sin fuentes de aguas potables, el agua es sinónimo de progreso y desarrollo económico, sin ella una sociedad se estancaria y no proliferaría.

¿Qué es la escasez de agua?

la escasez de agua trae consigo consecuencias graves para la salud, la economía y la sociedad

La escasez de agua es la falta de agua para satisfacer las necesidades de una determinada población, en pocas palabras la escasez hídrica se da cuando la demanda de agua a superado la oferta, un problema que a nivel mundial que se está volviendo cada vez más frecuente.

Una de las causas de ello es que la población mundial se ha triplicado desde 1950 y ahora hay más de 7 mil millones de personas en el planeta.

Con este aumento de la población, ha habido un aumento drástico en la demanda de agua potable, lo que ha acelerado su explotación y consumo.

Entre otras causas de la escasez de agua podemos incluir el cambio climático, la contaminación, la sobrepoblación de acuíferos y el uso derrochador de los recursos hídricos existentes.

Consecuencias de la escasez de agua

las consecuencias de la escasez de agua afectan a las mujeres y niños

La escasez de agua es un problema grave que afecta a personas de todo el mundo. En este artículo de Escasezdeagua exploraremos todas las consecuencias de la escasez de agua en la sociedad, así como las formas en las que nos afecta.

La escasez de agua es un problema global que ha estado afectando a personas en diferentes regiones del planeta durante décadas pero que hoy en día parece que se ha extendido a prácticamente todo el mundo.

La escasez hídrica ha causado muchos conflictos y ha provocado el desplazamiento de múltiples poblaciones de sus hogares. De igual forma, la escasez de agua conduce a un aumento de los precios de los alimentos, mayores riesgos para la salud y puede causar inestabilidad política.

Además, no hay que olvidar que este enorme problema también afecta a industrias como la agricultura y la manufactura.

Entre las consecuencias de la escasez de agua tenemos:

  1. Desertificación: Ocasionada por la degradación del suelo en las zonas afectadas por la escasez hídrica por largos periodos de tiempo.
  2. Pobreza y falta de desarrollo económico/social: Las sociedades afectadas por la escasez de agua suelen sufrir problemas de desarrollo y pobreza.
  3. Enfermedades: Así es, la falta de agua genera enfermedades que pueden llegar a ser catastróficas para la humanidad como la Malaria o la Hepatitis A.
  4. Estrés hídrico: Cuando las zonas son afectadas por grandes periodos sin agua pueden generarse este tipo de consecuencias.
  5. Crisis hídrica: Una crisis hídrica es el extremo más complejo de manejar y se debe a la falta de agua y una mala planificación.
  6. Déficit hídrico: Cuando el agua escasea es complejo saber exactamente como y a quien repartirla.
  7. Hambre: El agua es fundamental para la agricultura, por lo tanto, lo es también para la alimentación.
  8. Desaparición de especies vegetales y animales: Los ecosistemas se ven afectados debido a la falta de agua.
  9. Conflictos: La lucha por los recursos de agua disponible es algo que se ve cada día más cerca.

1. Consecuencias de la escasez de agua en la salud

el agua es fundamental para tener una vida llena de salud

Es un hecho que la escasez hídrica afecta de múltiples formas a la población humana y el planeta, y es que no solo debemos hablar de cómo afecta el medio ambiente y progreso socioeconómico.

La escasez de agua de igual forma afecta la salud de las personas.

Pero, ¿De qué forma?

Verás, la escasez de agua está directamente asociada con una serie de problemas de salud.

La falta de agua potable segura puede provocar diarrea, deshidratación y otros síntomas que causan enfermedades que pueden derivar incluso en la muerte de las personas afectadas.

Esto es especialmente difícil para los niños y adolescentes ya que suelen ser los más susceptibles a estos efectos negativos.

La falta de agua potable conduce al contagio y a un aumento en las tasas de enfermedades como el cólera, la disentería y la hepatitis A que causan estreñimiento y diarrea severas entre la población, así como un mayor riesgo de infecciones como el VIH y la malaria.

Según la ONU la falta de agua potable también puede conducir al aumento significativo en las tasas de enfermedades como el cólera, la disentería y la hepatitis A, principales causantes de estreñimiento y casos de diarrea severos entre la población, así como un mayor riesgo de contraer enfermedades criticas como el VIH y la malaria.

Enfermedades ocasionadas por la escasez hídrica

Ya hemos visto que las consecuencias de la escasez de agua para la salud son complicadas y trae consigo un número importante de enfermedades que terminan afectando de manera negativa a las poblaciones afectadas.

Entre las principales enfermedades ocasionadas como consecuencia de la escasez de agua en el mundo tenemos:

1. Deshidratación

El cuerpo humano puede deshidratarse de varias maneras. Pero, en general las causas más comunes de deshidratación son los vómitos, la diarrea, una sudoración excesiva y una mala hidratación.

El cuerpo humano esta compuesto en su mayoría de agua, por lo tanto, necesita agua para mantener su buen funcionamiento.

La escasez de agua potable es una de las principales causantes de la deshidratación en países no desarrollados.

El consumo de agua de baja calidad o contaminada con minerales no aptos para el consumo humano es el factor más relevante a tener en cuenta.

La mejor forma de prevenir la deshidratación es beber constantemente agua potable de calidad.

2. Malaria

La malaria es una enfermedad ocasionada por parásitos que se transmiten a los humanos a través de la picadura de mosquitos infectados con el virus.

Existen multiples formas de prevenir la malaria, evitar que los mosquitos piquen es sin duda la más importante.

Sin embargo, sabemos que los mosquitos proliferan en zonas de agua contaminada por lo que proporcionar un agua limpia es de igual forma fundamental.

La relación entre la escasez de agua y la malaria se ha estudiado durante años y se ha encontrado que existe una fuerte correlación entre los dos.

Este vínculo se estableció cuando los investigadores descubrieron que el número de casos de malaria se reducía drásticamente cuando los aldeanos disponían de mejores fuentes de agua.

2. Consecuencias económicas de la escasez hídrica

las consecuencias de la escasez de agua afectan de forma negativa la economía global

La falta de agua siempre tendrá un impacto negativo en la economía, la política y la sociedad. Por ello es importante siempre trabajar de forma preventiva generando medidas sustentables y duraderas.

Entre las principales consecuencias de la escasez de agua a nivel de economía encontramos::

  1. Aumento de los precios de los alimentos y materias primas debido al costo del riego y al transporte generados de su elaboración.
  2. Disminución significativa del Producto Interno Bruto de los países afectados debido a las cuantiosas pérdidas en la agricultura, la producción de energía y los sectores industriales.
  3. Baja de los ingresos provenientes del turismo debido a la disminución de las fuentes de agua dulce para nadar, navegar y pescar.
  4. Desempleo ya que las industrias se ven obligadas a cerrar debido a la falta de acceso al agua, un recurso esencial para cualquier industria.

3. Consecuencias políticas de la escasez de agua

los conflictos son una de las consecuencias de la escasez de agua

Estamos hablando que la escasez de agua es un problema que ha existido durante siglos, pero sólo ahora la cobertura que las redes sociales y el boom de saber todo en todo momento hace que este problema sea cada día más relevante.

La falta de agua trae consigo algunas consecuencias políticas como las que destacaremos a continuación:

  1. Aumento de los índices de pobreza.
  2. Disminución de la democracia ya que el acceso al agua está limitado por la topografía, el estatus social o la riqueza por lo que no es de extrañar que las grandes potencias tarde o temprano quieran acceder a fuentes hídricas fuera de su territorio.
  3. Aumento de los conflictos y posibles guerras por los recursos hídricos a medida que las naciones compiten por el acceso al agua.
  4. Aumento de la violencia contra las mujeres y los niños, ya que a menudo son ellos quienes recolectan el agua potable.
  5. Aumento de la inseguridad alimentaria debido a la dependencia de la disminución de la cantidad y calidad de las fuentes de agua dulce disponibles.
  6. Inestabilidad económica debido a que países con una alta dependencia de la agricultura verán tambalearse sus economías porque no tendrán suficientes alimentos u otros recursos como agua potable limpia para sostener su forma de vida.
  7. Disminución de la biodiversidad en las zonas afectadas, en este caso hablamos de la desaparición de especies y ecosistema. Y es que con menos agua potable, habrá menos recursos disponibles para sustentar dichos ecosistemas.

Así que ya lo sabes, las consecuencias de la escasez de agua son complejas y solo se avizora que el problema incremente en el futuro a medida que las fuentes hídricas se vayan acabando.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio