Conocer las características del agua nos permitirá entender el importante papel que juega este indispensable elemento para la vida.
El agua no solo es el elemento que más usamos a diario, de igual forma, es el más valioso que conocemos. Por ello, conocer sus características y propiedades nos permitirá entender la importancia de utilizarlo de una manera responsable.
Desde Escasezdeagua.com nos te invitamos a conocer el siguiente artículo donde te presentaremos las características y particularidades del agua.
Características del agua
Al hablar de las características del agua, no podemos olvidar mencionar la más relevante de todas, y es que es sin lugar a dudas el agua es indispensable en todo sentido para la vida tal cual la conocemos hoy en día.
Otra cosa que tenemos que considerar es que podemos encontrar agua en prácticamente cualquier parte del mundo, esto es en gran medida a sus diferentes estados.
Podemos encontrar agua presente en ríos, lagos o mares (líquido), glaciares (hielo) e incluso en la atmosfera (vapor de agua).
De hecho, la superficie de nuestro planeta se encuentra cubierta por al menos un 70% de agua, este enorme porcentaje nos ayuda a entender un poco la importancia que tiene este elemento y lo peculiar de sus cualidades, sin duda fundamentales para el desarrollo de la vida.
Las 5 principales características del agua
Estas son las principales características del agua:
1. Se trata de un líquido inodoro: Esto en pocas palabras quiere decir que no tiene ningún tipo de olor. Solamente si en ella se encuentra disuelta algún tipo de sustancia externa presentará olor.
De igual forma, el agua es totalmente incolora, siendo totalmente transparente en su estado puro.
Otra propiedad importante es que el agua no presenta un sabor determinado.
2. Es considerado el solvente universal por excelencia: Esto debido que en ella se logran disolver el mayor número de sustancias posibles.
Esto en gran parte de seba a la composición del agua, que debido a su polaridad y habilidad para formar puentes de hidrogeno facilita que otros componentes se disuelven en ella.
3. Conductor de electricidad: El agua es un aceptable conductor de calor y electricidad debido a su composición química.
Pudiendo incluso aumentar su nivel de conductividad si se le agregan materiales ionizantes u sales minerales.
4. Gran conductora de sonido: El agua es una excelente conductora del sonido.
Para que te has una idea el sonido en el agua se logra transmitir practicamente sin perdida, en especial en frecuencias bajas.
Esto es aprovechado a la perfección por los grandes cetáceos o inclusive por la humanidad mediante la comunicación bajo el agua en baja y ultrabaja frecuencia de los submarinos.
5. Densidad del agua: La densidad del agua es igual a 1. Para ser exactos, equivale a 0,9999 a 20º C.
Esto junto a otros factores como la salinidad, la temperatura y la presión, determinan el punto de congelación de la misma.
Estados del agua
El agua es un elemento extraordinario y debido a sus propiedades la misma puede encontrarse en diferentes estados en la naturaleza.
Es innegable el gran daño que la escasez de agua le provoca a las poblaciones afectadas. Por ello, se hace vital que la humanidad se involucre y logre desarrollar maneras sustentables de utilizar el agua.
Las características del agua pueden ser tanto físicas o químicas, por ello, es fundamental que las detallamos una a una.
Principalmente debemos mencionar que el agua puede encontrar en tres estados de la materia como son:
Estado sólido
Este estado del agua se produce cuando su temperatura alcanza niveles inferiores a 0° C y se congela.
Este fenómeno se conoce con el nombre de solidificación, y se produce cuando las moléculas que componen el agua se unen.
Los grandes glaciares o la nieve en las elevadas montañas son el ejemplo perfecto para describir el agua en su estado sólido.
Estado líquido
El agua en su estado líquido es sin lugar a dudas la más predominante en la superficie terrestre.
En este caso la gran mayoría de agua líquida proviene de las precipitaciones y del derretimiento de los grandes glaciares.
Este paso entre el estado sólido del agua al líquido se conoce como fusión y se produce cuando la temperatura del agua se encuentra entre los 0° y los 99 °C .
Podemos observar el agua en su estado líquido en los ríos, lagunas, embalses, mares y océanos del mundo.
Estado gaseoso
Este estado del agua se da cuando el agua líquida alcanza los 100 °C o 212 °F , este paso del agua de su estado líquido a vapor de agua se conoce como evaporación.
Esto se puede apreciar cuando el agua de los océanos, ríos, lagos y diversas fuentes hídricas superficiales se evapora y llega a la atmósfera para posteriormente condensarse.
Características físicas del agua
El agua posee, desde un punto de vista físico, diversas características, entre ellas destacan:
- Su densidad es igual a 1 , es decir 1 g/cm3. En pocas palabras 1 centímetro cubico de agua pesa 1 gramo.
- El agua solidificada (hielo) tiene una densidad menor a 1, es por ello que flota en el agua.
- Su punto de congelación es 0 °C a nivel del mar.
- Su punto de ebullición es a 100 °C a nivel del mar.
- El agua presente en el planeta se encuentra en constante movimiento.
- Posee la capacidad de absorber una gran cantidad de calor antes de elevar su temperatura.
- Su tensión superficial es elevada, es por ello que su consistencia es pegajosa y elástica.
- Es la única sustancia natural que se encuentra en tres estado de la materia: Solido, liquido y vapor.
Características químicas del agua
Entre las numerosas propiedades químicas del agua tenemos:
- Su fórmula química más que reconocida a nivel mundial es: H₂O Es decir, Un átomo de oxígeno ligado a dos de hidrógeno.
- Posee minerales y nutrientes de enorme valor para la humanidad.
- Las moléculas presentes en el agua tienen por un lado una carga positiva mientras que en el otro una negativa, lo que ocasiona que se unan entre sí.
- El agua en su estado puro tiene un Ph neutro.
- El agua es el solvente universal por excelencia.
- Tiene reacción al contacto con los óxidos ácidos.
- Tiene reacción con los óxidos básicos.
- Tiene reacción con los metales.
- Tiene reacción con los no metales.
- El agua forma complejas combinaciones con algunos sales, cuya denominación es hidratos.
Características de la molécula del agua
Una de las características del agua más importantes es su composición.
Por ellos es importante saber que una molécula de agua se encuentra conformada por dos átomos de hidrógeno (H) y uno de oxígeno (O) unidos mediante un enlace covalente.
Esto quiere decir que los átomos de oxígeno y hidrógeno se unen compartiendo electrones entre sí.
De esta manera da origen a la mundialmente conocida fórmula del agua: H₂O.
Se ha logrado determinar mediante análisis de rayos X y mediante el uso de un espectroscopio que el ángulo que une el oxígeno y el hidrógeno es de 104,5° y que la distancia media que existe entre los átomos de hidrógeno y oxígeno es de 96.5 pm o lo mismo que 9.65·10-8 milímetros.
Características del agua potable
El agua potable a diferencia del agua común debe cumplir a cabalidad un riguroso estándar de calidad para ser considerada como potable.
Las principales características del agua potable son:
- No debe representar ningún riesgo para la salud de sus consumidores.
- Es 100% limpia por lo que debe ser totalmente transparente.
- No presenta ningún tipo de olor.
- No posee ningún tipo de sabor determinante.
- Libre de cualquier elemento.
- Libre de contaminantes orgánicos, inorgánicos y radioactivos.
- Posee una equilibrada proporción entre minerales, sales e iones.
- No posee organismos patógenos.
Características de la contaminación del agua
La contaminación del agua se origina cuando el estado de la misma se ve afectado de manera negativa por agentes externos.
Esto convierte al agua en peligrosa para el consumo humano, así como fines agrícolas, ganaderos, industriales, entre otros.
Es muy importante saber distinguir de un agua apta para el consumo y de una que se encuentre contaminada, para ello es importante observar detalladamente las características del agua.
Entre las principales características del agua contaminada encontramos:
- Desprende olor.
- Se observa una coloración no habitual en el agua.
- Posee sabor, no característico del agua.
- Se pueden observar objetos presentes en su superficie.
Comprender adecuadamente las características del agua nos ayuda a entender la importancia de la misma para todas las actividades que conocemos y a distinguir entre un agua de calidad y una de dudosa procedencia.
Por último, es importante destacar la gran relevancia que tiene el cuidar las distintas fuentes hídricas disponibles en la actualidad, por lo que se deberán crear programas sustentables que garanticen su permanencia a lo largo del tiempo.