Agua Salobre

el agua salobre es fundamental para los ecosistemas

El agua como ya sabemos es la sustancia con mayor presencia en nuestro planeta. De hecho, sabemos que más del 70% de la superficie terrestre está compuesta por agua. Pero,además del agua de mar y del agua dulce, existe otro tipo; el agua salobre.

Las aguas salobres se ubican en ecosistemas muy especiales, allí el agua de mar y el agua dulce se unen creando un ambiente con características únicas.

A pesar que son muy poco conocidos, estos ambientes son realmente importantes para los ecosistemas debido a su alto potencial en nutrientes esenciales para la vida.

En el siguiente articulo de Escasezdeagua te presentaremos la definición de agua salobre, sus características y su importancia para los ecosistemas.

Qué es el agua salobre y sus características

El agua salobre tiene menos sal que la salada pero más que la dulce

El agua salobre son todas aquellas aguas con una mayor concentración de sales disueltas que el agua dulce, pero menor que el agua de mar. 

Su salinidad no esta establecida con exactitud, la misma puede variar entre un 0.05% y un 3%.

Algunas de las características de las aguas salobres son:

  • El agua salobre es un ecosistema de suma importancia para la fauna y flora del planeta.
  • Las aguas salobres contienen entre un 0,05% y un 3% de sal: valores inferiores o superiores a estos se consideran agua dulce o agua salada.
  • Por lo general cuerpos de agua dulce o salada fluyen hacia el agua salobre.
  • Las aguas salobres son especialmente ricas en minerales como  el sodio, el potasio, el calcio, el magnesio, el cloruro, el sulfato, el bicarbonato, el carbonato y el nitrato.
  • La cantidad de sal que posee un agua se mide a través de la conductividad, a mayor cantidad de sales disuelta, mayor será su conductividad.
  • Se pueden localizar tanto en tierra (cuerpos de agua), como subterráneos (acuíferos).
  • La vida puede desarrollarse en su interior sin ningún problema.
  • Son una alternativa a la escasez de agua dulce en el mundo.
  • Pueden utilizarce con diferentes fines industriales (extracción de minerales, refrigerante de centrales nucleares, estudio…).

¿Cómo se forman el agua salobre?

Las aguas salobres pueden ser superficiales o subterraneas

El agua salobre como habíamos mencionado anteriormente se puede encontrar tanto en la superficie terrestre como bajo de ella.

Según la forma en la que se origina las aguas salobres se forma de la siguiente forma:

Estuarios

En este caso el agua salobre se forma por la unión de agua dulce proveniente de fuentes hídricas superficiales con el agua de mar.

Por lo general este tipo de cuerpos salobres se encuentran en las cercanías del mar parcialmente cerrados o con un acceso limitado hacia el mar.

Los estuarios son uno de los ecosistemas más importantes que existen. su enorme retención de nutrientes y minerales los convierte en un foco para la productividad de vida, fauna y flora.

Acuíferos de agua salobre

En la actualidad se conocen dos tipos de acuíferos de aguas salobres y estos se originan de la siguiente manera:

Contacto directo con el agua de mar: En este caso los acuíferos subterráneos se encontrarían cercanos a la costa por lo que el agua subterránea filtrada debajo del mar se mezclaria con el agua dulce dando origen a los acuíferos de aguas salobres.

Contacto con minerales: En este caso estos acuíferos se originan por el contacto del agua dulce existente en un acuífero de agua dulce con rocas ricas en nutrientes y minerales.

El agua actúa como agente erosionador de las rocas por lo que con el tiempo los nutrientes y minerales presentes en ellas, son traspasados al agua, acumulandose y convirtiendo el agua dulce en salobre.

Ejemplos de cuerpos de agua salobre en el mundo

El agua salobre puede encontrarse tanto en la superficie terrestre como bajo de ella

Estuario Río de la plata Argentina: Se localiza entre Argentina y Uruguay y se origina cuando los ríos Paraná y Uruguay desembocan en el océano Atlántico.

Parque natural de la Albufera: Se localiza en la provincia de Valencia, España y se trata de una pequeña laguna costera ubicada sobre el mar de Belear.

Estuario Támesis: Se localiza al norte de Gran Bretaña y se trata de un estuario creado por la unión del río Támesis con el mar del norte.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio